
Nueva Zelanda se ha convertido en el primer país en legalizar el pago de salarios en criptomonedas.
El Departamento de Ingresos Internos, conocido como IRD por sus siglas en inglés y que funciona como la agencia tributaria de la región, publicó el pasado 7 de agosto un dictamen en el que oficializa la legalidad del pago de los trabajadores en cuenta ajena a través de las criptomonedas.
«La decisión de la autoridad tributaria de Nueva Zelanda permite pagar los salarios y sueldos en criptodivisas como bitcoin a partir del 1 de septiembre, siempre que los pagos sean regulares y en cantidades fijas», informó un periódico local.
La medida entrará en vigor a partir del primero de septiembre de este año y tendrá un periodo de prueba de tres años consecutivos.
La regulación neozelandesa pretende que el abono de los sueldos de los trabajadores represente una forma fija de pago y que esta sea considerada desde inicios de septiembre una moneda legal para intercambios entre empleador/empleado.

Algunas de las regulaciones de la ley para garantizar los derechos de los trabajadores son que las cripto deben ser fácilmente intercambiables a una o dos monedas fiduciarias y deben estar exentas de periodos de bloqueo.
A pesar de todas las expectativas, Nueva Zelanda da un primer y gran paso en el mercado con el cual se desea terminar de consolidar los criptoactivos antes del final de esta década.
¿Te gustaría recibir tu salario en criptomonedas?
Fuente: @Elperiodicodevillena