Saliendome un poco de la temática de Appbb (con el permiso de mis queridos lectores), decidí crear este artículo acerca de cómo integrar o instalar Amazon Publisher Studio en un sitio web o blog creado con WordPress o alguno de los otros CMS populares.

Ya como que se me va haciendo costumbre esto de compartir mis conocimientos acerca de la creación de un blog y de como lograr monetizar el mismo (si yo gano un poco de dinero gracias a ustedes, ¿porqué no enseñarles a ustedes cómo ganar algo de dinero por esta vía también?).

El caso es que hay muchas formas de monetizar un blog o una página web; a través de publicidad, de enlaces patrocinados, de venta de productos, recomendaciones de servicios, servicios de afiliados, etc. La lista es interminable y hay mucha información de cómo lograr en Internet, solo es cuestión de buscar un poco en Google.

De entre estos tantos servicios uno de los más populares (rentable y además seguro), es el programa de afiliados/asociados de Amazon mejor conocido en inglés como «Amazon Associates Program«.

Qué es Amazon Publisher Studio

ejemplo-amazon-publisher

Imagen con enlace de Amazon Publisher Studio

De este se desprende un nuevo servicio llamado «Amazon Publisher Studio» que consiste en ingresar un código de lenguaje javascripta a nuestro blog o página que posteriormente nos permitirá «enlazar» imágenes o textos a un producto de la tienda amazon, de modo que cuando alguien compre un producto desde algún «enlace patrocinado» que hayamos colocado, Amazon nos pagará una pequeña comisión por venta en cada compra que nuestros lectores realicen. Es importante aclarar que esto no representa un gasto extra para la persona que compra el producto, por el contrario, en muchas ocasiones los enlaces de afiliados que ofrece Amazon incluyen ofertas para el comprador final, es decir, una oferta para nuestro lector.

Sin duda es una excelente herramienta de monetización a tomar en cuenta si tienes un blog o página web que deseas rentabilizar.

Cómo integrarlo o instalarlo en mi Blog/Sitio Web

Ahora si, a lo que vinimos, a continuación presentamos un vídeo explicativo de cómo integrar este estupendo servicio en nuestra página web. El vídeo ha sido creado por Lourdes Miranda y publicado en Youtube, nosotros ampliamos la información en este artículo y ahora lo compartimos con ustedes:

Pin It on Pinterest

Share This

Comparte este contenido

Por favor comparte este artículo con tus amigos!