A cuantos de nosotros no nos ha pasado que nos metemos en las redes sociales por un momento, y cuando nos damos cuenta nos hemos quedado engachados, incluso por horas, viendo fotos y vídeos, leyendo noticias, viendo memes, etc.
A pesar que estar en las redes puede ser entretenido, muchos expertos afirman que para cuidar la salud e incluso nuestro rendimiento en el trabajo y en los estudios, es importante limitar un poco el tiempo que usamos navegando por la web.
Por esta razón, Facebook e instagram recientemente han implementado una nueva opción en sus plataformas, la cual permite al usuario conocer el tiempo que pasan a diario en la red social. La plataforma pretende con ello que las personas sean más conscientes de cómo invierten su tiempo y cortar de raíz cualquier mal uso que puedan darle a esta y que tenga consecuencias negativas en su día a día.
La compañía de Zuckerberg ha anunciado desde el año pasado que está trabajando con expertos en psicología y salud para responder una pregunta: «¿las personas hacen conexiones significativas en línea, o solo están consumiendo actualizaciones triviales y ‘memes’ a expensas de pasar tiempo con sus seres queridos?».
¿Como funciona esta opción?
Vas a encontrar un panel de actividad que mostrará el tiempo total que se ha accedido a la plataforma a través del dispositivo en el que se está consultando, mostrando además la media diaria de uso. Para acceder a este apartado habrá que ir a la configuración de Facebook o Instagram y pulsar en «Tu Tiempo en Facebook», en el caso de la primera o «Tu Actividad», si se trata de Instagram.
En la parte superior, verás un gráfico que muestra tu tiempo promedio de permanencia en la aplicación. Debajo puedes configurar un recordatorio diario para recibir una alerta cuando hayas alcanzado la cantidad de tiempo que deseas emplear en la red por día.
También puedes pulsar «Configuración de notificación» para acceder a la nueva configuración de «Silenciar notificaciones push«.
Es una buena manera de controlar nuestro tiempo y así no perder horas en nuestro «Timeline».