
Los emojis se han convertido en parte esencial de nuestra comunicación, son casi tan importantes como las palabras, es casi imposible mandar un mensaje sin utilizar alguno de ellos, ya que muchas veces pueden expresar lo que no sabemos decir con palabras.
Actualmente existen mas de mil emoji diferentes, algunos que casi no conocemos o nunca hemos utilizado.
Y otros pensamos que significan algo pero puede que lo estemos utilizando mal, acá te vamos a contar el verdadero significado de algunos de los emojis mas utilizado en las redes y otros datos curiosos acerca de ellos.
Emoji de Corazón
Fue la «palabra» más usada en el mundo durante el 2014. Sus nuevas coloridas versiones tienen el mismo significado: expresar amor, cariño y ternura.
Si lo que sientes es demasiado intenso, el corazón pulsante es la mejor opción. (1)
Para simbolizar un amor que va creciendo, elige el rosa en movimiento. (2)
El corazón partido es auto explicativo: puede ser el fin de un amor o el dolor de una separación (3). ¿Quieres ofrecer un regalo lleno de cariño? Elije al corazón con un lazo (4).

Emojis de tristeza
Cuidado con la sutileza de las caritas. Los emojis tristes que miran hacia abajo también simbolizan decepción. La carita que trae la mirada a un lado representa situaciones sin mucha (o nada de) gracia.
Y la más curiosa es la carita con los ojos cerrados y una gran gota saliendo de su boca. Al contrario de lo que muchos piensan, no se trata de un llanto, pero sí de una persona dormida.

Diablos
Los dos emojis rojos vienen de la cultura japonesa. El que tiene cuernos y dientes separados se llama Namahage y en algunas ciudades de Japón se usan mascaras con su rostro durante el año nuevo.
La máscara roja con cejas pobladas representa a un duende.

Manos juntas
Las manos juntas tienen significados diferentes en algunos países del mundo. En parte de Estados Unidos y América Latina son interpretados como una oración y, para algunas culturas, es un high five. En Japón significa por favor o gracias. En Reino Unido están asociada a la práctica del yoga.

Monitos
Otros emojis muy utilizados son los que representan a los tres monos sabios, bastante conocidos en la cultura tradicional japonesa: Mizaru, el que prefiere no mirar, Kikazaru, el que elije no escuchar y Iwazaru, el que optó por no hablar.
En el occidente, son utilizados cuando alguien no quiere comentar o involucrarse en un tema.

Calaveras
Hay dos calaveras entre nuestros emojis, pero sus significados son muy diferentes: la primera quiere decir que una persona está «muerta». Por ejemplo: te fuiste de fiesta y no puedes con la resaca.
Cuando la calavera trae dos huesos cruzados, el mensaje cambia por completo: se convierte en una amenaza de muerte.

Seres de otro mundo
El extraterrestre significa que no eres de este mundo y se utiliza en situaciones en las cuales no te sientes parte del grupo.
Y, uno de los emojis más amados: el topping de chocolate con ojos. Ésta puede ser usada cuando quieres decir que estás viviendo una situación difícil, pero sigues optimista.
Si te preguntabas: ¿a quién se le ocurrió dibujar éste último?, te contamos que en Japón es muy común encontrar un ícono muy similar al emoji en libros que enseñan a los niños a ir al baño.

EMOJIS DE PERSONAS
La mujer del suéter rosa con la mano al lado del rostro es usada para presentar información.
La que tiene las manos en la cabeza quiere llamar la atención y la de las manos cruzadas en la cara denota un no contundente.
