¿Estás cansado de las aplicaciones del sistema que no puedes desinstalar? Hoy nosotros te explicaremos dos métodos para que puedas borrar de forma segura dichas aplicaciones que nada hacen en tu dispositivo.

Los fabricantes, e incluso Google con los Play Services, tienen la extraña y mala costumbre de llenar sus dispositivos con aplicaciones que nunca llegamos a abrir en la vida. Algunos fabricantes lo hacen más que otros, pero siempre termina existiendo alguna aplicación que no queremos que ocupe memoria, y que no nos basta con únicamente inhabilitarla (cosa de la que hablaremos más adelante).

Cómo desinstalar las apps predeterminadas del sistema

El problema de estas aplicaciones es que se encuentran en una carpeta del sistema: sitio al que no tenemos acceso de forma predeterminada para evitar posibles daños por mal uso, o ataque de una aplicación malintencionada. Es como las carpetas que se encuentran sólo para administradores en Windows, por ejemplo, pero hacernos administradores no es tan sencillo como en el sistema operativo de Microsoft, en Android es un poco más «complicado». Sin embargo es algo que se puede lograr si nos informamos un poco del tema.

Para conseguir librarnos de todas esas aplicaciones que ya venían preinstaladas y que nunca vais a utilizar, existe un método que se queda a mitad de camino y que ya viene integrado en el sistema, pero para hacer todo el camino tendremos que «roteear» nuestro querido Android.

Pero aquí no les vamos a hablar de cómo hacerle roota un teléfono Android: Para eso ya tenemos una completa sección hecha hablando de los diversos métodos para hacerle root a un buen puñado de dispositivos Android, no dudéis en echarle un vistazo.

En todo caso, son dos los métodos que tenemos para deshacernos de aplicaciones del sistema que no utilicemos y los explicaremos a continuación.

Primer Método: Inhabilitar una aplicación o juego

A partir de Ice Cream Sandwich, Android empezó a incorporar una nueva función en las aplicaciones del sistema: en vez de tener un botón de desinstalar inaccesible, ahora hay un botón de inhabilitar, que es como si nos quedamos a mitad del camino. Siempre que no sea un paquete imprescindible para que el sistema funcione, reduce la aplicación a su más mínima expresión, evitando que aparezca el icono en el escritorio y que funcione en segundo plano.

capturas-android-apps

Para inhabilitar un aplicación en Android se deben seguir unos sencillos pasos

Los pasos para inhabilitar una app son los siguientes:

1.- Abrimos Ajustes y entramos en la sección de Aplicaciones.
2.- Pasamos a la columna que contiene todas las aplicaciones, y pulsamos sobre la aplicación que queramos inhabilitar.
3.- En la parte de arriba, junto a forzar detención, podremos encontrar el botón de inhabilitar si Android no considera que sea un proceso indispensable para el buen funcionamiento del sistema.
4.- Pulsamos sobre el botón, y confirmamos la orden en la ventana emergente que aparecerá avisándonos de los posibles efectos.

Este proceso no eliminará del todo la aplicación, pero reducirá su tamaño, su impacto en el sistema, y es reversible: podemos seguir los mismos pasos para volver a habilitar la aplicación y que la misma funcione nuevamente.

Lee también: Tutoriales y guías de Appbb para que aprendas cosas que no sabías de tu dispositivo

Segundo método: Desinstalar una aplicación o juego con Titanium Backup (Requiere acceso root)

titanium-backup-android

Titanium Backup para eliminar apps del sistema Android (Requiere un teléfono rooteado)

1.- Vamos a la Google Play Store para descargar la app Titanium Backup, una de las mejores utilidades que puedes instalar en tu Android para disfrutar de todos los beneficios del ROOT.
2.- Abrimos la aplicación, y dejamos que realice todas las comprobaciones relacionadas con el acceso root de nuestro dispositivo.
3.- Accedemos a la columna de Copiar/Restaurar, y buscamos la aplicación que queremos eliminar del todo.
4.- IMPORTANTE: nos aseguramos de que es una aplicación que podamos eliminar sin peligro, que no es necesaria para el sistema. Si nos descuidamos y borramos una necesaria para hacer funcionar Android, tendremos que restaurar de fábrica. Así que tener muchísimo cuidado en este punto, si sirve de consejo traten de eliminar únicamente las aplicaciones que se pueden «inhabilitar» como lo explicamos en el primer método.
5.- En la primera ventana que aparece, pulsamos sobre el !DESINSTALAR! que podemos ver en rojo en la parte de arriba, y confirmamos la acción.
6.- Extra: también podemos hacer una copia de seguridad antes de desinstalar por si acaso queremos recuperar la aplicación más adelante, o utilizar el botón de congelar para causar el mismo efecto que si pulsáramos en «inhabilitar» desde las opciones propias de Android. La copia de seguridad de la aplicación sería muy conveniente realizarla para poder restaurarla luego en caso de que el teléfono empiece a presentar fallas en el sistema operativo.

Sin embargo, este no es el único método para borrar aplicaciones del sistema siendo root, en Elandroidelibre nos hablan también de usar gestores de aplicaciones que se aprovechen del acceso root, o acceder con un sencillo explorador de tareas con permisos root y borrar aplicaciones «a mano».

¿Ha ustedes también les molestan las aplicaciones (innecesarias) preinstaladas que trae el sistema Android?

Con información de: elandroidelibre

Pin It on Pinterest

Share This

Comparte este contenido

Por favor comparte este artículo con tus amigos!