LolillopBloatware

Seguramente muchos de nosotros ha adquirido un teléfono de alguna operadora por sus atractivo de sus ofertas. Cuando estamos configurando el terminal y acabamos nos encontramos con una sorpresa desagradable, que tenemos instalada un montón de aplicaciones de la operadora aparte de las del fabricantes del dispositivo y las del defecto, es decir muchas apps que nos ocupan espacio y que no nos sirve para nada, a esto se le denomina bloatware, una práctica que se hacía en los primero teléfonos, con Sybiam o otros sistemas.

En Android esta práctica también se introdujo con las consecuencias que todos sabemos, terminal con poco espacio, poco rendimiento y difícil de actualizar debido a tantas capas intermedias. Una solución que muchas personas lo han echo es instalar firmware oficiales del fabricante con un rendimiento alto, pero las apps del fabricante sigue ahi, otras es instalar una ROM, eliminando toda esta integración con un mejora de rendimiento.

Lolillop como punto de partida para el bloatware

Google viendo todas estas consecuencias a Android ha tomado una decisión bastante importante, y es que en la próxima versión de Android, Lolillop trae una de las novedades y es la posibilidad de desinstalar las apps por defecto.

Para ello integra el sistema Google Play Auto Install, donde Google da a las operadoras, la posibilidad de meter esas apps, pero a diferencia de los modos tradicionales, el usuario decidirá si instalar esa app o no con la posibilidad de quitarla del dispositivo en un futuro, como cualquier app.

Esta elección vendrá integrado en el asistente de configuración que detectaría de que operadora en nuestra SIM que nos enseñará un lista de apps que deberemos decidir si instalar o no.

Tiempo

Aunque es una de las soluciones que se comentó hace ya tiempo para avanzar en el sistema de actualizaciones (que son muchos puntos), uno de ellos era este y es posible que vaya mejorando la plataforma, lo único malo es que han tardado en muchas versiones solucionar el asunto.

Ahora bien, Google introducirá este sistema en los nuevos dispositivos Nexus, (Nexus 6, Nexus 9 (con LTE)).

¿Y el resto?

Una de las dudas que se plantea es como Google extenderá este sistema a dispositivos que se van actualizar, pensamos que el sistema detectará las apps de la operadora y dará la posibilidad de desinstalarlo a través de Google Play.

Ahora bien, en el tejado de los fabricantes queda esta modificación para sus actualizaciones, en terminales libres no tendrá mucho efecto, pero si en las actualizaciones que llevan integrada sus apps.

Siguiente paso

Uno de los pasos que se espera es que el sistema también se extienda en apps de fabricantes y apps de Google.

Crítica

La crítica viene a los socios de la OHA quienes no han tomado una decisión conjunta para solucionar este problema, y tiene que venir de parte de Google (si es el que crea el software) que se añada a Google Play y no en Android Market como debería haber sido.

Cuando estamos escuchando a los fabricantes de que dependen mucho de los servicios de Google, en mi opinión que han sido ello, en calidad de socios, quienes han dejado estos servicios a Google o tomar esta decisión por la lentitud de las actualizaciones del sistema.

Fuente: arstechnica

Pin It on Pinterest

Share This

Comparte este contenido

Por favor comparte este artículo con tus amigos!