Xperia_Sony

Toda aventura tiene un inicio y la de Sony es en un Mobile World Congress, donde se formalizó la compra de la gama Xperia Mobile y Sony pasó a tomar las riendas de la división al completo. Ese año Sony tuvo el placer de presentar su base, su experimento en Android y nos enseñó el primer Sony Xperia S. Un dispositivo diferente de todo lo que tenía la gama Xperia y con ganas de plantar cara a los rivales que llegaban en ese Mobile World Congress o un poco después como es el caso del Samsung Galaxy SIII.

Después de presentar esos dispositivos y tener el 100% de la división Xperia, fue un año de cambios, un año donde quiso innovar y evolucionar. En el CES de Las Vegas del siguiente año nos presentó el Sony Xperia Z, el primer terminal que decía adiós a un camino largo y difícil y hola a un camino de evolución constante y de beneficios para los usuarios Sony.

Sony-Xperia-Z

Con una pantalla de cinco pulgadas con resolución Full HD, cámara de 13 megapíxeles, batería de 2.330 mAh y Android 4.1 Jelly Bean este dispositivo llegó a primeros de año y después del Mobile World Congress, casi dos meses más tarde, ya parecía antiguo y del año pasado. Sony lo aguantó hasta el IFA, y en el evento de Berlín del 2013 volvió a presentar una nueva renovación, apenas nueve meses después, la compañía japonesa presentaba el Sony Xperia Z1.

El Sony Xperia Z1 llegaba con mejoras solicitadas en el Sony Xperia Z pero ya empezaba a generar la duda del consumidor: ¿Por qué Sony renueva dispositivos sin darles ni un año de vida?

xperiaz1

 

Este dispositivo llegaba con una pantalla de cinco pulgadas con resolución Full HD, un procesador de los que vimos ya en el MWC pasado, Qualcomm Snapdragon 800 a cuatro núcleos a 2,2 GHz, 2 GB de memoria RAM y una cámara de 20,7 megapíxeles con sensor EXMOR, batería de 3.000 mAh y la posibilidad de ser sumergido gracias a la certificación IP58.

Después del IFA, todo el mundo pensaba que Sony ya había aprendido la lección y alargaría la vida del Xperia Z1 como mínimo un año pero no fue así. Tras una larga batalla en el Mobile World Congress de 2014 con la llegada del Samsung Galaxy S5, Sony tuvo que anunciar  cinco meses más tarde de haber presentado el  Z1su nuevo rey, el Sony Xperia Z2. Está vez parecía que ya sería la definitiva para que Sony dejará está mala práctica pero, una vez más, tampoco fue así.

sony_xperia_z2

Ahora, después del IFA 2014 de Berlín, Sony ya tiene otro nuevo rey. Los japoneses acaban de presentar el SonyXperia Z3 junto con muchos otros dispositivos. Pero vamos a lo que interesa, seis meses más tarde, Sony vuelve a presentar un nuevo sucesor de su terminal estrella con algunas mejoras internas y pocas estéticas.

¿Cómo le sienta esto al consumidor que acaba de financiar 699 euros en un dispositivo tope de gama y ve como a los seis meses ya sale uno mejor? Seguro que bien, no.

XperiaZ3_androides

Juegan con el consumidor y no es Sony, son todas

Cada fabricante va a la suya y todos renuevan de una manera u otra su gama de móviles cada poco tiempo está claro no, lo siguiente. Samsung, por ejemplo, presentará la renovación del Galaxy Sx y después nos enseñará el Galaxy K Zoom, Galaxy Note “X”, Galaxy Alpha y muchos más, pero como mínimo su rey, el Galaxy Sx, seguirá intacto hasta el siguiente año. LG igual, te puede presentar un smartphone estrella y mil y uno más para acaparar cada vez más el mercado, pero el estrella no lo tocarán hasta al cabo de un año.

El problema de Sony es utilizar su terminal estrella en está táctica de renovación cada seis meses. Con esto, lo único que consigue es perjudicar directamente al consumidor que indirectamente les afecta a ellos mismos porque no creo que un usuario que se compra un móvil de más de 600€ esté muy contento con la compañía que le anuncia uno mejor al cabo de pocos meses.

Como decíamos al principio: toda aventura tiene su inicio, pero también tiene su final y parece que Sony va cavando poco a poco su propia tumba. Esperemos, una vez más, que Sony cambie este modo de renovación y que, con suerte, cuando llegue el próximo CES o el MWC no veamos un nuevo Sony Xperia Z4 entre las novedades.

484
Para ellos será su manera de trabajar pero poco a poco el consumidor se va cansando de esta práctica y van a ir dejando a la compañía. Primera por abusar del dispositivo estrella de la casa nipona y después por presentar dispositivos calcados al modelo anterior con poco a mejorar tanto exterior como interior de él.

Toca ver si Sony tocará ese modelo de evolución o decidirá por si misma su camino de la muerte.

 

Pin It on Pinterest

Share This

Comparte este contenido

Por favor comparte este artículo con tus amigos!