Este es el posible dolor de cabeza de muchas personas, seguramente trabajan en Internet o hacen dinero por este medio y que por X o Y motivo les realizan pagos desde el extranjero mediante Paypal y se llevan la gran sorpresa de que no es posible retirar directamente el dinero de Paypal hacía un banco nacional o comprar en tiendas locales, incluso tampoco se acepta en muchas tiendas online (por ejemplo, en Amazon no aceptan PayPal).
¿Porqué retirar el dinero de PayPal?
En varias ocasiones había intentado encontrar una solución al problema que actualmente tenemos en muchos países, no poder retirar dinero de Paypal directamente en efectivo o a nuestra cuenta de un banco local, y aunque en Internet se encuentran varias opciones, ninguna de ellas logra generar el nivel de confianza necesario para que los usuarios se animen y realicen el proceso, hay múltiples servicios que prometen resolver el problema, pero a leguas se nota que simplemente quieren quedarse con una parte grande del pastel cobrando altas comisiones o de plano son total estafa. La primera vez que me vi obligado a buscar una solución fue cuando Google tenía como opción de pago en Adsense enviar el dinero por Paypal, esto hoy en día ya no es así, precisamente por lo antes comentado.
Posiblemente tu tampoco hayas dado con la solución y tienes ahora el mismo problema que aún muchos siguen teniendo. Por suerte, luego de mucho buscar, en Appbb encontramos varias soluciones, y ahora las ofrecemos a modo de servicio para todos nuestros lectores.
La solución que aún sigue funcionando
La solución directa es retirar el dinero de PayPal a Payoneer, porque Payoneer tiene servicios que pueden resolver los problemas de PayPal, y es una empresa de gran trayectoria y confiabilidad, con costos reducidos, más abajo podrán ver detalladas las tasas de cobro que manejan, que comparadas con servicios bancarios de nuestros propios países incluso, son realmente bajas. Una solución muy efectiva.
Es por ello que vamos a explicarte dos métodos con los cuales podrás retirar tu saldo de PayPal y transferirlo a Payoneer, ambos funcionan actualmente (año 2016).
Primero lo primero: ¿Qué es Payoneer?
Payoneer es una empresa bancaria con sede principal en Nueva York, se centra en prestar servicios principalmente a personas que habitan fuera de los Estados Unidos o de Europa pero que generan ingresos en la moneda de esos países (Dólares o Euros), los servicios que presta son los siguientes:
- Payoneer (Dólares o Euros): Es un servicio que te sirve para hacer comprar por Internet o retirar tu dinero en moneda local desde un cajero ATM (Estos ATM se encuentran en cualquier país del mundo).
- Transferencias bancarias locales: Permite a sus usuarios transferir dinero entre cuentas en moneda local o en dólares. Transferencias entre mismos usuarios de Payoneer.
- Cheques Internacionales: Emisor oficial de cheques a nivel internacional que pueden ser cobrados en cualquier país.
- US y EU Payment Service: Es un servicio que te brinda una cuenta bancaria de Estados Unidos o Europa a la cual pueden enviarte pagos diferentes empresas de Estados Unidos o Europa, dinero que luego podrás usar con tu servicio Payoneer.
* Al recibir los primeros $100 dólares en tu cuenta Payoneer tendrás $25 dólares de regalo
INFORMACIÓN ANTES DE COMENZAR:
Anteriormente era muy sencillo retirar dinero desde PayPal a Payoneer ya que se podían asociar ambas cuentas, simplemente creabas tu cuenta Payoneer, te ofrecían una cuenta bancaria de Estados Unidos con el servicio «US Payment», esa cuenta bancaria la ingresabas en tu cuenta PayPal y ya podías retirar dinero a tu cuenta Payoneer sin problemas.
Hoy en día ya no es posible, porque PayPal no acepta las cuentas bancarias del servicio «US Payment» que ofrece Payoneer, es por eso que nosotros vamos a explicarte dos métodos, que según sea tu necesidad deberás determinar si es más conveniente usar uno o otro.
Método 1 (Seguro, rápido y fácil de aplicar): Este es un servicio de retiro que ofrecemos en Appbb, como empresa de los Estados Unidos tenemos la opción de enviar pagos directamente a usuarios con cuentas Payoneer. Este servicio es muy recomendable para la mayoría de los usuarios, ya que los costos son bastante razonables.
Método 2 (Permanente, gratis): Con esté método alternativo los usuarios deben crearse una cuenta en PayPal Alemania, para poder retirar el saldo de PayPal a través del servicio «EU Payment» de Payoneer. Este se puede realizar de forma gratuita, pero requiere seguir un conjunto de pasos en los que se pasa de usar una cuenta PayPal propia a una cuenta de PayPal Alemania con todos los riesgos que esto implica.
Continua leyendo para que aprendas como aplicar alguno de estos dos métodos.
Primer método: Utilizar el servicio de retiros de Appbb Inc. (Recomendado)
Con nuestro servicio puedes retirar de forma fácil y segura saldo de tu cuenta PayPal a tu cuenta Payoneer.
Costos y pasos para utilizar el servicio:
- Tener cuenta Payoneer activa con capacidad de recibir fondos desde otros usuarios de Payoneer (esto lo verificas pregúntale al soporte de Payoneer).
- Debes ingresar en nuestra tienda y buscar el servicio, o hacer clic directamente en el siguiente enlace: https://www.appbb.co/giftcards/#!/PayPal-a-Payoneer/– Una vez dentro del producto debes seleccionar la cantidad (dólares) que deseas transferir desde PayPal a Payoneer.
Dentro de la tienda se debe seleccionar el monto deseado a transferir y luego hacer clic en «Añadir al Carrito»
– Con el monto deseado debes hacer clic en «Añadir al Carrito» para luego realizar el pago del servicio con tu saldo de PayPal.
- Por último, luego de que realices tu compra nos comunicaremos contigo para que nos envíes los detalles de recepción de tu saldo en Payoneer.
- TASAS DE CAMBIO: De $50 a $70 dólares se aplica un 15% a las conversiones. De $71 a $99 dólares se aplica un 12% a las conversiones. De $100 dólares en adelante se aplica un 10% a las conversiones.
- Si tiene alguna dudo o no sabe como utilizar el servicio, escribanos a nuestro correo: vys@appbb.co
Segundo método: Crear una cuenta de PayPal Alemania
Anteriormente se podía retirar dinero desde una cuenta PayPal hacía la cuenta bancaria (US Payment) ofrecida por Payoneer en los Estados Unidos, esto hoy en día no es posible, por lo que es necesario aplicar un nuevo método que te explicamos a continuación:
- Registrarte y obtener tu cuenta Payoneer, puedes registrarte haciendo clic aquí (Dependiendo del país en que te encuentres, puede demorar hasta 3 meses en llegar la tarjeta).
- Una vez tengas tu cuenta yPayoneer activa, debes contactar al soporte técnico de Payoneer para solicitar que te activen el «EU Payment Service», donde te proporcionarán una cuenta bancaria de un banco Alemán y los datos de un Servicio Virtual de Payoneer en Euros, estos datos los utilizaras en este procedimiento.
- Debes crearte una cuenta de PayPal en Alemania o pedir a PayPal que cambie tu actual cuenta a dicho país (recomendado, pero debes saber realizar la solicitud). Sigue los pasos a continuación para conseguir crearte la cuenta.
¿Porqué? Resulta que PayPal ya no acepta las cuentas bancarias de Payoneer ofrecidas en los Estados Unidos por restricciones propias de ese país sobre las cuentas «virtuales», pero las cuentas Europeas (EU Payment Service) si son aceptadas y no tienen ningún problema. Pero para poder usar el servicio EU Payment de Payoneer con PayPal, debes tener tu cuenta de PayPal en el mismo país del banco. - Debes obtener una dirección y número de teléfono no real de Alemania, para conseguir esos datos haz clic aquí, luego presiona en el botón «Generate» y copia únicamente la dirección, ciudad y el número de teléfono con su código de país.
- Ingresa en la página de PayPal Alemania haciendo clic en el enlace siguiente: www.paypal.com/de/. La interfaz de esta página estará en Alemán, luego de registrarte podrás cambiar el idioma a Inglés o Español, así que mientras realizas el registro vamos a asistirte en los pasos siguientes.
- Dentro de la página de PayPal Alemania haz clic en el botón que dice «Neu anmelden» en la esquina superior derecha, en la siguiente página selecciona «Privatkonto» y luego haz clic en «Weiter«. En la página que le sigue debes seleccionar en la lista desplegable el país «Deutschland«, luego ingresar tu correo electrónico y la contraseña dos veces, después debes hacer clic en «Weiter«. Utiliza esta imagen de referencia para realizar tu registro en PayPal Alemania
- El siguiente formulario llénalo con tus datos; tus nombres en «Vorname«, apellidos en «Nachname«, dirección (la dirección falsa obtenida) en «Straße und Hausnummer«, segunda linea de la dirección (si la hubiere) en «Adresszusatz (optinal)«, código postal (obtenido) en «PLZ«, ciudad (la ciudad de la dirección falsa obtenida) en «Ort«, el teléfono celular (obtenido) en «Handy» y el teléfono de casa (obtenido) en «Privat«.
- Selecciona la aceptación de los términos y condiciones y haz clic en «Weiter«. Ingresa tu nombre y apellido, seguido de los datos alemanes generados
- En la siguiente página se te permite ingresar los datos del banco para que hagas retiros desde tu saldo PayPal, debes hacer clic donde dice «Stattdessen IBAN eingeben«, al hacer clic ahí desaparecerá una celda quedando únicamente dos celdas que debes llenar con los datos siguientes; en «TT.MM.JJJ» debes colocar tu fecha de nacimiento (o la fecha que colocaste en Payoneer), y en «IBAN» debes colocar el código IBAN que te ha proporcionado Payoneer, luego haz clic en «Weiter» para completar el registro.
- Ahora puedes enlazar tu Payoneer o otra tarjeta que dispongas, que tenga al menos $5.00 dólares para aumentar los limites de tu cuenta PayPal de Alemania. Este paso lo puedes completar luego y no es obligatorio.
- Abre tu correo y verifica tu cuenta PayPal con el vinculo de verificación que te ha enviado PayPal, luego configura tus preguntas y respuestas de seguridad.
- Cuando ingreses en tu cuenta PayPal de Alemania por primera vez, ingresa en la configuración de la cuenta (haciendo clic en el icono del engranaje), luego baja y busca donde dice «Sprache Deutsch (Deutschland)«, Sprache es lenguaje, haz clic en «Andern» está a la derecha de «Sprache Deutsch (Deutschland)«, y luego busca y selecciona el idioma Español o Inglés. Cierra sesión en PayPal y luego vuelve a ingresar para que se refleje el cambio de idioma.
- ¡Eso es todo! Ahora cuando tengas dinero en tu cuenta PayPal lo podrás retirar cuando quieras a tu cuenta de Payoneer.
Verificación de cuenta PayPal
No se puede verificar la cuenta de PayPal con la cuenta bancaria del banco Aleman ofrecida por Payoneer, pero si puedes verificarla con una tarjeta que disponga, de al menos $5.00 dólares. Aún cuando no hayas verificado la cuenta bancaria Alemana, de igual forma podrás retirar dinero de tu cuenta PayPal siempre que lo necesites. Si deseas verificar tu cuenta PayPal puedes utilizar nuestro servicio de verificación haciendo clic aquí.
Consejos de seguridad
Dado que vas a utilizar una cuenta PayPal para la que no podrás verificar plenamente los datos ingresados, debes evitar a toda costa pasar por los filtros de seguridad de PayPal, estos filtros de seguridad se activan cuando abres la cuenta en diferentes computadoras o IP’s, por lo que debes intentar usar tu cuenta PayPal de Alemania desde un mismo lugar siempre y no hacer uso de redes móviles (3G, 4G, etc) para conectarte a PayPal, de este modo evitarás que PayPal pueda solicitarte «datos adicionales» en un futuro.
De igual forma debes evitar comprar cosas directamente con esa cuenta PayPal o usarla de forma habitual, es aconsejable dejar esa cuenta solo para realizar retiros. Aún así nada garantiza que PayPal no vaya a solicitarte que verifiques los datos
Costos y comisiones de Payoneer
Payoneer realiza el cobro de comisiones en estos casos:
- Tasa anual de mantenimiento: $29.95 (Te lo descuentas cuando lo tengas, no te limita el uso de la cuenta así que no te preocupes mucho por esto).
- Reemplazo de la tarjeta en caso de perdida: $12.95.
- Retiros en efectivo desde cajeros ATM: $3.15 *Por transacción.
- Retiro fallido de dinero: $1.00.
- Consulta del saldo en ATM $1.00.
* Al recibir los primeros $100 dólares en tu cuenta Payoneer tendrás $25 dólares de regalo
¡Si el contenido te ha sido útil por favor compártelo en tus redes sociales! Si tienes dudas déjanos un comentario.