Tokio sera la sede de los próximos Juegos Olímpicos en 2020

Tokio será la sede de los próximos Juegos Olímpicos en 2020

El comité de organización olímpico en conjunto al gobierno de Japón y ejecutivos de empresas en el área proponen reciclar smartphones usados para reducir la cantidad de desechos en el país.

Japón es uno de los potencia en lo que se refiere a avances tecnológicos. Por lo tanto no es de extrañar que exista una cantidad considerable de desechos electrónicos. Aprovechando su condición de sede, el país asiático propone hacer las medallas olímpicas reciclando smartphones usados y otros dispositivos electrónicos.

Japón es potencia en avances tecnológicos a nivel mundial.

Japón es potencia en avances tecnológicos a nivel mundial.

La medida propone extraer oro, plata y bronce de los componentes que conforman los smartphones usados. Estos servirán de materia prima para la fabricación de las medallas. De esta manera, Japón no solo ahorrara mucho dinero en la compra de metales, si no también solucionará un problema social.

Japón ya tiene experiencia reciclando smartphones usados

El país asiático tiene una buena experiencia en reciclaje de dispositivos electrónicos. Solo en 2014 pudo recuperar 143 Kg de oro, 1.566 kg de plata y 1.112 toneladas de cobre. Todo esto extraído de dispositivos electrónicos, tales como smartphones usados.

Japón ha reciclado en 2014 mas de la masa suficiente de oro, plata y bronce que se necesitaron para Londres 2012

Japón ha reciclado en 2014 mas de la masa suficiente de oro, plata y bronce que se necesitaron para Londres 2012

Usando de punto de referencia Londres 2012, con los resultados de reciclaje del 2014 es más que suficiente. Para este evento se necesitaron 9.6kg de oro, 110 kg de plata y 700 kg de cobre. Por lo tanto, la iniciativa de Japón de reciclar smartphones usados es más que viable.

Japón es uno de los países que más desechos electrónicos genera.

Según la ONU, cada año se generan 42 millones de toneladas de desechos electrónicos en el mundo. De estos, Japón es responsable de 2.2 millones. Es decir, que en promedio cada persona en Japón genera 17.4 kg anuales. No solo hablamos de smartphones usados, si no de cualquier dispositivo simple que tengamos en el hogar. Un ejemplo de esto es el control remoto del tv e incluso juguetes dañados.

Los smartphones usados componen una gran parte de los desechos electrónicos generados en el mundo

Los smartphones usados componen una gran parte de los desechos electrónicos generados en el mundo

Por eso es muy importante la iniciativa que toma Japón. Imagínense la cantidad de dinero y recursos que se ahorrarían muchos países al reciclar este tipo de desechos. Y al mismo tiempo, contribuimos a disminuir la cantidad de desechos generados de esta manera en el mundo.

Desde Appbb.co aplaudimos la iniciativa de Japón. Así mismo invitamos a todos a asumir de manera responsable un rol en la solución de este problema. Invitamos a todos a promover campañas de reciclajes y concientizar a los más pequeños para asegurar que las nuevas generaciones vivan en un mundo libre de desechos.

Pin It on Pinterest

Share This

Comparte este contenido

Por favor comparte este artículo con tus amigos!