Whatssap ha cambiado la forma en la que nos comunicamos y eso se nota en el día a día, ¿Quien utiliza mensajes de textos en estos días?
Además, es de las aplicaciones que más usuarios diarios tiene, y la más popular. Sin embargo a diario recibimos incontables cadenas, audios y fotos y no sabemos la autenticidad de estos mensajes recibidos.
Por esta razón Whatssap ha implementado una nueva medida con el objetivo de combatir el spam y las noticias falsas.
Si a partir de ahora reenvías un texto, foto, vídeo o audio de un contacto de WhatsApp a otra persona, a tu receptor le aparecerá el siguiente mensaje junto al contenido y en letra cursiva: «Reenviado». Y si a ti te reenvían algo, verás el mismo aviso.
Esta nueva opción nos permitirá saber si el mensaje que hemos recibido lo ha escrito el remitente del mensaje o si ha sido otra persona.
«Creemos que estos cambios, que continuaremos evaluando, ayudarán a mantener el diseño original de WhatsApp para que siga siendo una aplicación de mensajería privada«, explicó la compañía.
Limitaciones de Reenvió de Mensajes en Whatssap
La plataforma de mensajeria instantanea tambien comenzará a limitar la cantidad de mensajes reenviados durante un día, luego del incidente ocurrido en India, donde cientos de personas comenzaron a mandar mensajes falsos a diferentes usuarios.
El límite para reenviar mensajes será de un máximo de cinco en cada conversación y a menos de 20 grupos del la plataforma al mismo tiempo, esto también aplicará para los archivos multimedias, fotos, imágenes, audios y otros.
Esperamos que estas nuevas medidas que se han tomado ayude a evitar a que los usuarios hagan spam o eco de noticias falsas y se puedan prevenir situaciones peligrosas como en el caso de India, donde sucedieron distintos altercados, linchamientos por la difusión de incendios, catástrofes y protestas falsas.