Si eres un amante de la tecnología y estas buscando el regalo ideal para tu hijo estas navidades, atento por que te mostramos 5 regalos tecnológicos que, además de ser muy educativos, también promueve la vocación en informática, robótica y programación.
Lego Boost
Los juguetes de Lego siempre son un acierto para aquellos niños a los que les gusta construir y tienen mucho espíritu creativo. El kit de robótica Boost queda a medio camino entre el WeDo 2.0 y el Mindstorms EV3, siendo una buena elección para niños a partir de 7 años.
Son más de 800 elementos 100% compatibles con cualquier pieza de Lego, además del concentrador Move Hub, un motor interactivo así como sensores de color y distancia, por lo que los proyectos a realizar son más complejos y ricos a nivel de programación.

Makeblock Robot Ranger
Makeblock tiene un buen arsenal de robots programables usando Scratch o su propio lenguaje basado en el anterior y que se llama mBock. El robot Ranger es un modelo recomendable porque es más avanzado que el mBot original, admite más diseños y siempre podemos ampliar sus posibilidades con más sensores y elementos que se compran por separado. Está recomendado para niños a partir de 10 años según el fabricante, y admite de entrada tres diseños de construcción guiados.

Lego Mindstorms EV3
Lego Mindstorms EV3 es el kit de robótica más completo y potente que se puede adquirir ahora mismo, aunando calidad, experiencia y un proyecto de aprendizaje completo y bien armado.

Meebot
Meebot, es un robot recomendado a partir de 8 años, y que con alta inspiración en Lego, el niño/a debe construir con una guía paso a paso.
Las más de 200 piezas, incluyendo sensores y motores, acaban formando un robot humanoide que se puede programar con su propia app basada en lenguaje visual o por medio del lenguaje Swift de Apple.

Nintendo Labo vehículos
Para niños/as a partir de 5 años que ya tengan una Nintendo Switch, el más reciente de los kits Labo es un regalo acertado que va más allá del simple juego con la consola de Nintendo. Este kit, centrado en desarrollar mandos para simuladores de vehículos, debe ser en primer lugar construido por ellos mismos, pero lo más interesante llega cuando con esos mismos elementos y por medio de una plataforma propia (Taller Toy-Con), se pueden combinar para desarrollar programas propios.
